IIN-OEA participa en reunión anual del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil
IIN-OEA participa en reunión anual del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil de Save the Children
El Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA (IIN-OEA) participó en la Reunión Anual del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe, impulsado por Save the Children.
Este programa tiene como objetivo fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil para que puedan exigir y respaldar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Para ello, promueve la rendición de cuentas por parte de los Estados, y fomenta la movilización y el empoderamiento de la niñez, la adolescencia y sus comunidades.
La reunión tuvo como objetivos principales identificar los logros, desafíos y lecciones aprendidas dentro del programa; reflexionar sobre el contexto actual y las capacidades de las organizaciones participantes; y construir una agenda de trabajo conjunta que permita fortalecer los vínculos entre ellas. Asimismo, se llevó a cabo una evaluación general del programa.
El evento fue coorganizado por la organización Rede Não Bata, Eduque y el Centro de Criação de Imagem Popular (CECIP), ambos aliados clave en la promoción de los derechos de la niñez en la región.
Entre los logros destacados por las organizaciones participantes se señalaron: la articulación entre actores de la sociedad civil, el desarrollo de metodologías de trabajo con comunidades, y el fortalecimiento de la participación y el activismo adolescente. Se resaltó especialmente la presencia activa de adolescentes en espacios como Foros de Sistemas de Protección, Foros del IIN, diálogos con la CIDH y la Corte IDH, así como en iniciativas comunicacionales —incluyendo campañas, concursos, materiales accesibles y videos producidos por adolescentes.
El IIN-OEA estuvo representado por la coordinadora del Programa Interamericano de Participación, Dulce Castillo, quien fue invitada a compartir reflexiones sobre el rol de los Estados, el sector privado y la sociedad civil en la construcción de un espacio cívico más abierto y protector de los derechos de la niñez. También abordó acciones estratégicas para avanzar hacia este objetivo.
Durante la jornada, el IIN-OEA recibió un reconocimiento por su compromiso sostenido y sus valiosos aportes a las acciones del programa, reafirmando su papel como organismo especializado en la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las Américas.