IIN-OEA celebró su 98 aniversario con una jornada intergeneracional e innovadora
IIN-OEA celebró su 98 aniversario con una jornada intergeneracional e innovadora
Conmemorando 98 años de trayectoria en la promoción y protección de los derechos de la infancia y adolescencia en las Américas, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la OEA celebró su aniversario con una jornada participativa e intergeneracional que puso en valor su historia, presente y proyección futura.
La actividad incluyó espacios de diálogo y reflexión, en los que participaron integrantes del Consejo Asesor y Consultivo (CAC) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y representantes de Flacso Uruguay. A través de dinámicas en pequeños grupos, se abordaron los principales hitos del Instituto, su labor actual y el valioso acervo documental disponible en la sede de FLACSO.



La ceremonia protocolar contó con la presencia de la presidenta del INAU, Claudia Romero, quien destacó los desafíos que aún enfrentan niños, niñas y adolescentes en la región, como la pobreza y la violencia, y la necesidad de respuestas integrales y sostenidas.
Martín Vidal, director de Asuntos Políticos de la Cancillería de Uruguay, hizo énfasis en la visión de los fundadores del IIN, el compromiso de los Estados con los instrumentos internacionales de derechos humanos y la urgencia de actuar frente a las problemáticas que afectan a las nuevas generaciones en el continente.



Por su parte, la directora general del IIN, María Julia Garcete, reflexionó sobre el camino recorrido por el organismo desde su fundación, reafirmando su misión y subrayando tanto los avances alcanzados como los desafíos persistentes en materia de derechos de la niñez y adolescencia.
Esta jornada conmemorativa no solo fue un espacio para celebrar, sino también para renovar el compromiso con una agenda regional centrada en el bienestar, la participación y el protagonismo de niñas, niños y adolescentes. La celebración contó además con la valiosa participación de representantes de los Estados miembros y de socios estratégicos del organismo, cuyo acompañamiento y trabajo conjunto fortalecen la misión del IIN en toda la región.

