Nuevo portal del Centenario IIN‑OEA: un recorrido digital por 100 años de compromiso con las infancias
Nuevo portal del Centenario IIN‑OEA: un recorrido digital por 100 años de compromiso con las infancias
Nos complace anunciar el lanzamiento del Portal del Centenario del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA. Este espacio digital pone en primer plano la rica historia, el legado y los proyectos presentes y futuros del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, camino a la celebración por sus 100 años.

Un recorrido institucional con mirada histórica y proyección futura
El portal ofrece una experiencia interactiva para recorrer:
- La historia del IIN‑OEA, desde su génesis en los Congresos Panamericanos del Niño hasta su evolución como órgano especializado de la OEA.
- La biblioteca y archivo histórico, con documentos, boletines y publicaciones emblemáticas.
- Las principales actividades conmemorativas: congresos, eventos regionales, encuentros temáticos desarrollados por el IIN, Estados e instituciones aliadas.
- Una sección destacada sobre Luis Morquio, figura clave en la fundación y consolidación del Instituto.
- Información sobre los directores generales a lo largo de la historia.
¿Por qué este portal es importante?
Desde 1927, el IIN ha sido motor de políticas públicas, investigación y cooperación regional para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes. Este centenario no es sólo una celebración simbólica, sino una oportunidad para:
- Revisar los hitos que marcaron no solo la conformación y fortalecimiento del organismo, sino también avances en la promoción de derechos de la niñez y adolescencia
- Fortalecer la memoria institucional y ponerla a disposición de la ciudadanía
- Impulsar un diálogo renovado con gobiernos, organizaciones sociales y ciudadanía en torno al presente y futuro de la infancia
Un espacio abierto a todos los públicos
Invitamos al público en general a explorar el portal y acompañar al organismo en este camino de conmemoración que pone de relieve la memoria, el reconocimiento y la acción por la promoción de los derechos de las infancias y adolescencias.