Consejo Directivo del IIN en Honduras: «Nos une la niñez»

Consejo Directivo del IIN en Honduras: «Nos une la niñez»

Del 13 al 15 de octubre de 2025, se llevará a cabo en Comayagua, Honduras, la 99ª Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA), bajo el lema “Nos une la niñez”. Este encuentro reunirá a representantes de los Estados miembros de la OEA y a delegaciones de niñas, niños y adolescentes de la región, en un espacio de diálogo democrático, técnico y participativo.

Esta reunión, que se realiza anualmente, permitirá exponer las acciones y procesos de gestión de la institución respecto al período 2024-2025, y fortalecer las políticas públicas a través del diálogo intergeneracional entre altas autoridades nacionales en materia de niñez y adolescencia y representantes de redes de participación infantil y adolescente.


Participación: un derecho y una práctica en ejercicio

El derecho a participar, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño y abordado en la Observación General Nº 12, guía la metodología de trabajo del IIN. Como expresión práctica de este compromiso, y en consonancia con las resoluciones del Consejo Directivo y mandatos de la Asamblea General de la OEA, la reunión de este año contará con mesas técnicas que reunirán a niñas, niños y adolescentes junto a autoridades estatales para debatir y formular recomendaciones conjuntas sobre tres temas clave:

1. Primera infancia

Se analizarán los compromisos asumidos por los Estados en relación a la atención integral de la primera infancia, destacando la importancia de políticas multisectoriales y sostenidas que garanticen derechos desde los primeros años de vida.

2. Sistemas de protección de derechos

Esta mesa abordará la necesidad de fortalecer y articular los sistemas nacionales de protección para garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se destacará el principio de corresponsabilidad entre Estado, sociedad civil y familia, como base de un enfoque integral de protección.

3. Salud mental

Esta mesa buscará impulsar una estrategia interamericana de salud mental con enfoque de derechos, inclusión y participación, promoviendo una visión integral que contemple factores sociales, digitales, familiares y educativos.

Además, se retomarán los aportes del Foro de Sociedad Civil y del IV Foro de Participación Infantil y Adolescente, realizados en el marco del XXIII Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (El Salvador, 2024).


IIN-OEA: fortaleciendo el compromiso de los Estados con la infancia y adolescencia

Bajo el lema “Nos une la niñez”, el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA) reafirma su papel como organismo técnico y político clave en el acompañamiento a los Estados del Sistema Interamericano, fortaleciendo sus capacidades para el diseño y la implementación de políticas públicas dirigidas a la infancia y adolescencia.

Con la mirada puesta en su centenario y en el cumplimiento del Plan de Acción 2023–2027, el Consejo Directivo continuará promoviendo transformaciones concretas en las políticas públicas, desde una perspectiva intergeneracional, participativa y democrática, que garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes sin discriminación.